
10 Sep Surfea tu carrera profesional con Mentoring
Te propongo un plan para surfear tu carrera profesional con Mentoring, te puede ayudar sino sabes cómo. El verano y las vacaciones son un regalo necesario para hacer una parada, tomar aire de las prisas, las obligaciones y volver a conectar con la esencia que hay dentro de ti. ¿Te sirvió? ¿Quieres surfear? Quizás has tomado perspectiva y te has dado cuenta que no vas en la dirección a la que quieras ir. ¿Te suena? ¿Te has planteado surfear tu carrera profesional? ¿Quieres darte impulso? ¿Buscas un giro? ¿Tienes dudas de hacia dónde ir? ¿Tienes muchas ideas pero no acabas de mover ficha? ¿Te da vértigo moverte de dónde estás? Surfea y propulsa tu carrera con la ayuda de un mentor que te acompañe en este proceso.
Tómate un tiempo para reflexionar, escucha la voz interior, plantéate las cosas, mira con qué recursos cuentas y dibuja un plan que te ayude a moverte de dónde estás y empezar a surfear. Si te bloqueas en algún paso, puedes contar con la ayuda de un mentor que a través de preguntas te guiará a definir tus objetivos y empezar a surfear tu carrera. ¿Empezamos?
¡Enhorabuena! Tienes un lienzo en blanco entre manos y tú eres el protagonista. No te dejes llevar por la sensación de abismo. Todo empieza con un primer paso. La buena noticia es que tú eres el protagonista en esta historia. Necesitas coger tu tabla y salir al mar. Nadie dice que será fácil. Habrá días de mala mar y otros de mar en calma pero con tu perseverancia será un buen aliado para poder salir a navegar. Empieza a ser el protagonista y propulsa tu carrera y a surfear. ¡Adelante!. Las emociones pueden bloquearte o llevarte al desespero, ¿te suena? A todos nos ha pasado, lo importante es tomar el control, regular las emociones y empezar a trabajar en ello.
Propulsa tu carrera
El Mentoring de carrera profesional puede ayudarte a poner foco en lo que realmente te importa y hacia dónde quieres realmente dirigirte disipando miedos, bloqueos y creencias limitantes que no te permitan surfear. ¿Cómo? Te puede ayudar a ser tú el que dirige tu carrera profesional, a empoderarte y a retarte para salir de tu zona de confort trazando un plan de acción y subirte a esa ola.
Aprende a surfear tu carrera
La formación es tu gran aliado para que te acompañe, siendo un recurso necesario para poder surfear tu carrera profesional y afrontar nuevos retos. A mi personalmente siempre me ha regalado nuevas maneras de ver las cosas, me ha abierto nuevos caminos, generado emociones distintas, conexiones con nuevas personas que te regalan su conocimiento y experiencia. ¡Te lo recomiendo! Además, nos permite estar al día en un entorno VUCA (acrónimo de Volatilidad (Volatility), Incertidumbre (Uncertainty), Complejidad (Complexity) y Ambigüedad (Ambiguity) en él que se nos plantean cambios constantes y por ello, debemos replantear nuestra carrera profesional. Stephan Gabmeier propone cambiar el término por BANI (acrónimo de Frágil (Brittle), Ansioso (Anxious), No lineal (Nonlinear) e Incomprensible (Incomprehensible)). Dejando a un lado los términos que definan la realidad que vivimos lo que sí es cierto es que está nos exige que tenemos que aprender y desaprender de forma continua a lo largo de nuestra carrera profesional.
Hay dos conceptos que quisiera nombrar en los que te invito a que reflexiones en paralelo. Uno es el Upskilling y el otro el Reskilling. Ambos conceptos se refieren a la necesidad de aprender para propulsar la carrera profesional.
Con el Upskilling afinarás las habilidades aprendiendo habilidades cercanas a las que ya tienes. La formación te encaminará en estar al día de las tendencias de tu sector, adquirir los conocimientos que necesites para tu puesto de trabajo y las funciones que habitualmente desarrollas.
Y con el Reskilling preparas tu carrera para el futuro dando un salto, buscando nuevas profesiones y nuevas formas de trabajar.
¿Alguna de estas opciones de formación te atrae para empezar a propulsar tu carrera profesional? Si aún no sabes por dónde empezar te invito a seguir leyendo.
Conócete para subirte a la tabla de surf de tu carrera
El autoconocimiento es una parte fundamental para poder iniciar ese camino que te ayude a dar un impulso hacia tu carrera profesional.
Es más bien la clave y te cuento: Explora qué conocimientos ya tienes, qué te falta y cuáles de ellos necesitas para esta transición profesional. Bucea dentro de ti y sé honesto contigo mismo. No hace falta que te engañes a ti y trata de no estar condicionado por nada ni por nadie. Sólo trata de conectar contigo.
Ahonda en tus fortalezas y áreas de mejora y si ves que tienes dudas pregunta a otros a que te ayuden a obtener esa información. Ellos pueden darte una visión que quizás no hayas tenido en cuenta. Te animo a que lo hagas y descubrirás muchas cosas. ¿Qué puedes perder en hacerlo? En cambio, no hacerlo si que te podría anular la visión de algo que puede cambiar tu norte.
Descúbrete para coger las olas
Sé auténtico y sé tu mismo. Este proceso necesita que seas valiente y honesto contigo mismo. Tienes talento pero eres consciente y sabes bien en aquello en lo que brillas. ¿Lo potencias? ¿Lo disfrutas? ¿Necesitas practicar? ¿Cuánto tiempo le dedicas?
Así como un mentor a través de preguntas poderosas puede acompañarte en ese proceso de autoconocimiento tan necesario para poder propulsar tu carrera allá donde realmente quieras orientarte. Igual que te ayudará a mirar a la cara a tus miedos y a cuestionarte las creencias que no te dejan avanzar.
Surfea con toda esta información y te ayudará a encontrar esa ola que tanto anhelas. La confianza en ti mismo y la actitud que tomes ante el cambio serán palancas que te darán impulso para dibujar tu plan de acción, tu carrera profesional.
Construye y surfea tu carrera profesional
El mentoring te ayudará a definir tu propósito, a construir tu plan de desarrollo desgranando tu objetivo profesional en acciones concretas y a surfear tu carrera profesional.
Por lo tanto, ese camino te llevará a poner en práctica acciones a corto plazo transformándolas en tareas pero también a visualizar una estrategia a medio y largo plazo. Ese plan te servirá como ruta pero día a día y mes a mes ya que tu eres el dueño de tu carrera profesional e irás revisándolo y haciendo los ajustes que creas necesario. Sin olvidar que es importante disfrutar mucho también mientras remas aprendiendo con cada caída.
Finalmente te deseo buenas olas y que disfrutes mucho bailando con ellas. Mucha suerte en tu carrera profesional.
Contáctame si necesitas que te acompañe a surfear tu carrera profesional con Mentoring.
Patricia Villanova
𝓟𝓼𝓲𝓬𝔬́𝓵𝓸𝓰𝓪 | 𝓒𝓸𝓪𝓬𝓱 | 𝓜𝓮𝓷𝓽𝓸𝓻𝓪 | Mi propósito es 𝖠𝖼𝗈𝗆𝗉𝖺ñ𝖺r 𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗌
Foto de Bob Ward: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-surf-3347328/